Educación Vial

Educación Vial
Concepto:

Se entiende por educación vial a aquel tipo de educación que se basa en la enseñanza de hábitos y prácticas que tengan como bien final la protección y cuidado de los individuos en la vía pública. La educación vial cuenta con un acervo teórico desarrollado a partir de los accidentes y siniestros que suceden a diario en la vía pública. Esta teoría se relaciona principalmente con la convivencia  adecuada de los diferentes vehículos, del manejo de los mismos frente a la presencia de fenómenos específicos y del cuidado primordial del bienestar del transeúnte.

Objetivos:
  1. Evitar los accidentes de tráfico tanto de peatones como de conductores.
  2. Crear actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas defensivas en relación al tráfico.
  3. Conocer las normas de Circulación Peatonal en carretera y tener un comportamiento adecuado como peatón en el uso de las vías públicas  y fomentar actitudes de convivencia ciudadana.
  4. Utilizar adecuadamente y con sentido de responsabilidad los transportes particulares y colectivos como viajeros.
  5. Crear actitudes de respeto a las normas y hacia los agentes de circulación como servidores en la vigilancia y ordenación del tráfico.
  6. Interpretar situaciones y crear hábitos de prudencia en relación al tráfico
  7. Conocer y practicar las primeras medidas de seguridad en caso de accidente así como las normas de socorrismo y primeros auxilios.
  8. Identificar los principales grupos de riesgo y analizar dónde, cómo y cuándo se producen los accidentes de tráfico
  9. Comportarse de manera responsable en la conducción de bicicletas y ciclomotores teniendo conciencia de los peligros que pueda suponer y respetando las normas y señales relativas a la circulación de tales vehículos.
  10. Valorar las campañas institucionales en relación a la mejora de la seguridad del tráfico.

Triología:
Cada uno de estos factores tiene responsabilidad en los accidentes  de tránsito, pero la mayor  responsabilidad  recae en el factor humano. Esto no  significa  que las personas sean  las  únicas  responsables de  los  problemas  de  tránsito; las rutas, el clima y  los vehículos también tienen su parte en esta problemática.

 La importancia y relación entre educación vial y segurtidad vial:

La importancia de la seguridad vial radica en el conocimiento  de las personas en lo que a educación vial se refiere. Bien sea desde las escuelas, los centros de aprendizaje en conducción o los medios de comunicación, es bueno que se informe acerca de cómo interfieren agentes , como el alcohol o las drogas, en la conducción; de la importancia de los agentes de seguridad a la hora de conducir o la importancia del conocimiento de las señales de conducir. Por eso, es importante seguir las normas de la seguridad vial y la educación vial es importante porque  Siendo la  educación vial un conjunto de reglas y normas que la persona debe conocer y usar con prudencia y responsabilidad para si mismo y para con los demás, la real utilidad de la misma es que permite conservar la vida,  las propiedades  y sobre todo fortalece la convivencia. 

La relación entre la educación vial y la seguridad vial es que los dos tienen como objetivo ayudar a las personas a conducir y tener una educación para las personas del futuro mucho mejor.