Ley de Transito
Artículo 65:
Esta ley dice que con la finalidad de que un conductor el permiso temporal de aprendiz, el estudiante:
a) Saber escribir y leer.
b) Ser mayor de edad.
c) Aprobar el curso básico de la Educación Vial que
estos requisitos se establecerán mediante el reglamento.
d) Presentar un examen médico que de la satisfacción
de que las aptitudes físicas y síquicas están sanas.
Artículo 66:
Al momento que el estudiante va a conducir, debe estar acompañado por un adulto o
instructor que posea la licencia de conducir al mismo tiempo que sea mayor que este.
Artículo 67:
El solicitante que va obtener por primera vez la licencia,
además de haber cumplido los cuatro requisitos del permiso
temporal debe cumplir:
a) Se debe rendir satisfactoriamente un examen práctico
para el tipo de la licencia que se desea.
b) El estudiante no debe haber cometido ninguna de las
infracciones mencionadas el artículo 129 durante
los doce meses anteriores a la fecha de solicitud de
licencia.
c) En el caso de que la persona tenga una discapacidad
el procedimiento debe ser certificado idoneidad para conducir
el vehículo y no debe ser un vehículo diferente al de los demás conductores.
Artículo 78:
Los conductores, los pasajeros de los vehículos y los peatones
a la hora de usar las vías públicas deben:
a) Acatar inmediatamente las indicaciones verbales o escritas
de las autoridades de tránsito y cuando haya una señal de
parada deben detenerse cuando se indique.
b) Los usuarios de las públicas deben respetar las instrucciones
de cualquier dispositivo oficial de control de tránsito que sea
autorizada con las leyes de tránsito.
Artículo 79:
Los usuarios de las vías públicas deben conducir de tal forma que
no obstruyan la circulación del tránsito ni pongan en peligro la
seguridad de las personas ni de los vehículos.
Artículo 84:
Los vehículos deben conducirse por el carril derecho de la vía
excepto:
a) Cuando el carril derecho esté obstruido y sea necesario
transitar por el izquierdo.
b) Cuando se adelante un vehículo que transite por la misma
dirección.
c) Cuando la vía esté diseñada o marcada para transitar por una
misma dirección.
d) En los demás casos que especifique esta ley.
Artículo 90:
Tienen prioridad de paso con respecto a los demás vehículos:
a) Los vehículos que circulan sobre los rieles.
b) Los vehículos de emergencia autorizados.
c) En las intersecciones reguladas, los semáforos tienen la prioridad
en las señales.
d) Los vehículos regulados por una señal de ceda en relación a los
regulados por una señal de alto.
e) La regulación del tránsito mediante el inspector de tránsito tiene
prioridad sobre el alto e incluso los semáforos.
Los objetivos de la ley
Los objetivos de la Ley de Tránsito son prevenir y disminuir los
accidentes de tránsito para el bienestar de las personas, sus vidas
y sus bienes. Otros de sus objetivos es darle fluidez al tránsito y
disminuir la contaminación ambiental que causan los vehículos.
La importancia de la Ley de Tránsito
La importancia de la Ley de Tránsito es que nos ayuda a prevenir los
accidentes de tránsito, poner orden en las vías y que se respete cada
señal o instrucción del oficial correspondiente.